
En nuestro día a día escuchamos numerosos mitos o consejos de amigos o familiares que, en cuanto te preocupa o pasa algo, tienen la solución milagrosa que necesitas o te dicen qué debes hacer y qué no. El mundo de la belleza, nos guste más o menos, nos rodea en nuestro día a día porque ¿quién no se lava el pelo, va a la peluquería a cortárselo o utiliza una crema para el cuerpo o la cara? ¡Todos! Y debido a que la belleza está en nuestra rutina diaria, todos nos creemos expertos, pero hoy vamos a desmontar algunos de los mitos beauty más extendidos.
¿Quién no ha escuchado que si te cortas las puntas el pelo crecerá más rápido?
Totalmente falso. Cortar las puntas no va a influir en el crecimiento del folículo piloso. Lo que si va a hacer es que las puntas que estén estropeadas estén sanas y el cabello no se rompa ni parta. Así, además de tener un pelo sano, parecerá que crece más rápido.
Si te lavas el pelo todos los días lo tendrás más graso y se ensuciará más rápido
Falso. Por lavarte el pelo más veces a la semana no se te va a volver graso. El problema es que cuando tienes el cabello muy limpio, se nota rápidamente cuándo se ensucia. ¿Y cada cuánto tiempo tengo que lavarme el pelo? Muy sencillo, lo que necesites. Si cada dos días se te ensucia, debes lavarlo cada dos días y si necesitas lavarlo a diario, hazlo. Piensa que también puede que no estés utilizando el champú adecuado para tu tipo de pelo y, por eso, también se te ensucia tan fácilmente.
No uses siempre la misma crema o champú porque al final la piel y el pelo se acostumbran
Esto tampoco es cierto. La piel y el cabello no se acostumbran a un tipo u otro de productos. Lo que ocurre es que nuestra piel y pelo están en continuo cambio y lo que hoy te va bien, puede que en meses ya no te sirva. Por ejemplo, las necesidades de nuestra piel y pelo en verano no son las mismas que en invierno, por lo que los productos que utilizaremos tampoco serán los mismos.
Maquillarse todos los días no es bueno, hay que dejar respirar a la piel
Falso. Lo primero, la piel no respira. Lo que debemos hacer es utilizar productos buenos que no nos dañen la piel. Los compuestos químicos del maquillaje debilitan la dermis, pero si retiramos todo el maquillaje bien, limpiamos la piel y utilizamos cremas adecuadas para nutrir e hidratar la zona, será más que suficiente.
Las uñas también tienen que respirar entre un esmaltado y otro
Una variante del anterior mito que es, también, totalmente falso. Las uñas tampoco respiran. El esmalte y sus compuestos químicos pueden debilitar las capas más superficiales de las uñas, pero utilizando los productos adecuados y cuidando las uñas con aceites y otros tratamientos no hay ningún problema.
No te arranques una cana que te crecen más
Falso. El arrancar una cana no va a hacer que te crezcan más. Lo más normal es que si te ha salido una cana, te sigan saliendo más. Al quitarla, lo único que puede pasar es que te crezca una nueva en ese mismo sitio.
El rojo de hoy es el moreno de mañana
¡NO! No utilizar protección solar o notar que te estás quemando y no tomar medidas solo te traerá envejecimiento prematuro de la piel, arrugas, quemaduras, dolores fuertes, fiebre y consecuencias mucho más graves. El rojo en la piel no va a hacer que estés más morena en una semana o que el moreno dure más.
Etiquetas: belleza, cabello, mitos beauty, mitos belleza, pelo, Piel, uñas
Comentario